miércoles, 24 de febrero de 2010

Comentario de: "De lo Analógico a lo Digital" de Daniel Cassany.

DE LO ANALOGICO A LO DIGITAL
Esta lectura nos hablo del desarrollo del lenguaje así como de la escritura, esto nos lleva al desarrollo de las tecnologías y este cambio que se viene dando en las aulas, por ello el autor nos hace una comparación de lo analógico y lo digital:
ANALOGICO: el cual tiene un alto costo y un difícil acceso, con una información limitada.
no platica un poco del desarrollo de las tegnologias del habla como el telégrafo,telefonía etc,y los medios de comunicación de masas radio,periodismo televición etc.Tuvo una influencia indiscutible en los procesos de interacción ,coloniación cultura,dominación política y la globaliación de las distintas comunidades humanas.Se refiere a la expansión del soporte digital del lenguaje. Computadoras,pantallas,teclados,internet etc,como complemento o sustituto de soporte analógico tradicional sonidos ondas,papel, libros.
La tecnología digital ha sustituido de modo casi completo a la analogía en los ámbitos de producción comercial y empresarial,textos dinámico y científicos,publicaciones y su trasmisión de correo electrónico,Internet,solo en su recepción sigue manteniéndose el soporte analógico papel,libro,revistas y han aumentado los formatos de comunicación on line.
El entorno digital en el uso de la escritura esta cambiando de manera profunda las practicas comunicativas en los planos pragmáticos,discursivo.
en el aula podemos sacar el análisis de añadir un nuevo ámbito al concepto de alfabetización.nadie a estas alturas discute la conveniencia de incluir enseñanzas digitales computación,internet etc,en el currículum escolar.
En concreto algunos puntos relacionados con el equilibrio entre lo analógico y lo digital en el aula:
Comunidades discursivas:
e-mails y listas de distribución,chats de discurso de temas de interés,participación en programas internacionales de intercambio de datos,etc.Esto se representa sobretodo para los centros mas aislados como ejemplo escuelas únicas,rurales,pueblos alejados,etc.

Usos analógicos :La escritura analógica sigue teniendo vida y utilidad en un mundo digital,como genero manuscrito particulas,tarjetas para regalos,dedicatorias,cheques,notas y como recepción lectura de libros,cartas etc.


DIGITAL: el cual no tiene un costo y dando un Fácil acceso, además de que la información es más exquisita, pues tu manejas la información a tu gusto o de acuerdo a tu necesidad.

Comentario del video: "Juventud y Educación".

SER JOVEN
Administración educativa: el hace un importante comentario para el la juventud significa poder decidir sanamente, hay muchas formas de expresarse, pero también es lo que nos da la oportunidad para hacer cosas interesantes el lo hace por ejemplo a través de la cultura, el arte.

Administración educativo nos dio una panorama en donde el ser joven es la oportunidad de hacer una cambio, me gusto esa meta que tiene sobre la educación en todos lo sentidos, en donde el sistema no sea unos cuantos, si no para todos.

Sociología de la educación la juventud muestra que las cosas pueden cambiar claro que para esto se tiene que pasar por un proceso educativo, esta cambio nos lleva a ser mas humano, algo delo que la globalización se esta olvidando.

Maria de Jesús López tiene 46 años ella nos muestra como la juventud es hacer muchas cosas que te gusten aun cuando no se pueda, siempre y cuando haya disposición se puede lograr.

Pero en mi opinión siento que finalmente todos como jóvenes coincidimos en la idea de cambiar las cosas par un mejor futuro, hoy como jóvenes nos enfrentamos cada día a una situación día a día difícil