miércoles, 28 de abril de 2010

la guerra del fuego

esta pelicula trata de las peleas entre las tribus que habitaban la tierra en esos años por mantener el control del fuego, las tribus defendían el fuego que tenían, por instinto de sobrevivencia, pero sobre todo del control del poder, se aferraban al fuego porque sin el sentían se sentían desprotegidos, vulnerables.
En la lucha de dos tribus una pierde el fuego, por lo que se ven obligados a recorrer grandes distancias, aqui se encuentran con otras tribus descubriendo que no están solos en la tierra,lo interesante es cuando encuentra una tribu que tienen un comportamiento diferente a la de ellos, es como si esta tuviera un aprendizaje mayor que todas las demas tribus,o cuando encuentran a los caníbales se sorprenden al ver que comen a otros individuos diferentes a ellos, en su huida salvan a una prisionera que es de esta tribu la cual esta más evolucionada, ella les enseña a manejar las armas instrumentos que su tribu a creado para su beneficio y para obtener las cosas de una manera más sencilla, la chica le enseña se enamora de uno de los exploradores y le enseña a crear el fuego con un palo, una tablita y un poco de fibra, finaalmente los buscadores del fuego regresan a su tribu con el fuego que les habían encargado conseguir, pero en su regreso un integrante de la tribu se cae al agua y vuelven a perder el fuego, el hombre que lo lleva intenta prenderlo nuevamente de la manera que se lo enseño su compañera de la otra tribu, pero en su intento no logra hacerlo prender, su tribu se empieza a desilusionar pero, la chica logra prender fuego sin mayo problema, lo cual lo dejas ver como un nuevo inicio en cuanto a la evolucion para esta tribu.
me parece una gran pelicula es muy parecida a la DEL CLAN DEL OSOS CAVERNARIO, estas pelicula me parecierón muy buenas ya que en ambas observamos que la socialización y la comunicación son muy importantes, lo que es impresionate es como empiezan a establecer una comunicación entre ellos, y esque es a traves de ella como se empieza a dar el desarrollo de la humanidad.


martes, 20 de abril de 2010

el señor de las moscas

Una película basada en la novela clásica de Sir William Golding, aqui vemos la actuacion de varios niños que tienen esntre 8 y 14 años y vemos hasta donde pueden llegar por sbrevivir, además muestra la crueldad que los adultos pueden fomentar en los niños esto por la lucha del poder, en resumen todo empezo en un accidente aéreo que deja a un grupo de jóvenes en una isla desierta, al saber que tal vez no exista la posibilidad de ser rescatados se proponen a organizar un comité para la toma de decisiones, como en toda comunidad que tiende a unir a los sobrevivientes, con la yuda de un lider, este papel es asumido por Ralph uno de los chicos mayores que trata de guiar las acciones para el avance y la supervivencia de todos pero, sobre todo es tratar de suprimir el miedo y la desesperación. Pero así como existe un líder siempre existe quien ambicione este poder hacia los demás, esta pelicula da muestra de los problemas que existen en toda comunidad, ya que los niños asumen un papel distinto que da "el porque" las cosas funcionan así en una comunidad, y cuales son las consecuencias de sus actos, al no saber llevar una buena comunicacion y organizacion, el sentido de la sobrevivencia se pierde, ocasionando serios problemas.

viernes, 16 de abril de 2010

educación informatica

Los modelos educativos son impactados ante las tecnologías de la información y comunicación llamadas TIC¨.
La formación profesional de los docentes de educación básica es re conceptualizar la relación pedagógica, la selección de contenidos ,las estrategias didácticas los recursos de apoyo, los criterios de evaluación y una planeación mas apropiada para sobre pasar las barreras tradicionales y dirigirse hacia las vías del aprendizaje y de esta manera el alumno construya su conocimiento.
La educación para todos establece el logro en los objetivos de la EPT(educación para todos) y los objetivos de desarrollo del milenio(ODM) relacionados con la educación. Fomentando la alfabetización y educación de calidad, igualdad entre hombre y mujeres.los jóvenes y los sectores marginados y mas vulnerables de la sociedad y pueblos indígenas.
La UNESCO ha previsto que no es suficiente con que haya computadoras en la escuela sino que sirvan para incrementar la comprensión del manejo TIC´
Tecnologías de la información y comunicación. Utilizando conocimientos con el fin de adicionar, valorar la sociedad y a la economía ante los problemas mas complejos y reales aumentando la capacidad para innovar y producir nuevos conocimientos.
La UNESCO 2008 propone normas de competencia TIC´ para los docentes considerando las reformas educativas en todos los países del mundo, programas de formación profesional para docentes de formación inicial debe comprender las tecnologías y cursos que preparen para desempeñar mejor el aprendizaje en el aula en los alumnos.
¿Por que y para que un mejor enfoque de educación informática?
Para que el profesor transmita conocimiento en los alumnos tomando en cuenta la formación de estrategias docentes para la enseñanza de las competencias informáticas para comprender y enfrentarse ante la globalización de la economía y la cultura formando estudiantes conforme a su tiempo.
Cada uno de nosotros observamos continuamente todo lo que nos rodea, obtenemos datos que procesamos y los convertimos en información.
Conocer la realidad como es en el medio ambiente construir conocimientos a partir de la integración individual, la colaboración social y el aprendizaje de los conceptos , actividades y valores.
El enfoque integral UNESCO propone normas y enfoques de la reforma de la educación,
· incrementar la capacidad de los estudiantes para comprender las tecnologías
· desarrollar las competencias informáticas computacionales
· desarrollo de competencias señaladas en el plan de estudios del nivel educativo como en el campo de formación en preescolar, primaria y secundaria.
· Desarrollar habilidades y competencias informática cognitiva, actividades innovación y creación de conocimiento.


comunicacion