viernes, 16 de abril de 2010

educación informatica

Los modelos educativos son impactados ante las tecnologías de la información y comunicación llamadas TIC¨.
La formación profesional de los docentes de educación básica es re conceptualizar la relación pedagógica, la selección de contenidos ,las estrategias didácticas los recursos de apoyo, los criterios de evaluación y una planeación mas apropiada para sobre pasar las barreras tradicionales y dirigirse hacia las vías del aprendizaje y de esta manera el alumno construya su conocimiento.
La educación para todos establece el logro en los objetivos de la EPT(educación para todos) y los objetivos de desarrollo del milenio(ODM) relacionados con la educación. Fomentando la alfabetización y educación de calidad, igualdad entre hombre y mujeres.los jóvenes y los sectores marginados y mas vulnerables de la sociedad y pueblos indígenas.
La UNESCO ha previsto que no es suficiente con que haya computadoras en la escuela sino que sirvan para incrementar la comprensión del manejo TIC´
Tecnologías de la información y comunicación. Utilizando conocimientos con el fin de adicionar, valorar la sociedad y a la economía ante los problemas mas complejos y reales aumentando la capacidad para innovar y producir nuevos conocimientos.
La UNESCO 2008 propone normas de competencia TIC´ para los docentes considerando las reformas educativas en todos los países del mundo, programas de formación profesional para docentes de formación inicial debe comprender las tecnologías y cursos que preparen para desempeñar mejor el aprendizaje en el aula en los alumnos.
¿Por que y para que un mejor enfoque de educación informática?
Para que el profesor transmita conocimiento en los alumnos tomando en cuenta la formación de estrategias docentes para la enseñanza de las competencias informáticas para comprender y enfrentarse ante la globalización de la economía y la cultura formando estudiantes conforme a su tiempo.
Cada uno de nosotros observamos continuamente todo lo que nos rodea, obtenemos datos que procesamos y los convertimos en información.
Conocer la realidad como es en el medio ambiente construir conocimientos a partir de la integración individual, la colaboración social y el aprendizaje de los conceptos , actividades y valores.
El enfoque integral UNESCO propone normas y enfoques de la reforma de la educación,
· incrementar la capacidad de los estudiantes para comprender las tecnologías
· desarrollar las competencias informáticas computacionales
· desarrollo de competencias señaladas en el plan de estudios del nivel educativo como en el campo de formación en preescolar, primaria y secundaria.
· Desarrollar habilidades y competencias informática cognitiva, actividades innovación y creación de conocimiento.


comunicacion

0 comentarios:

Publicar un comentario